La educación ambiental es imprescindible para conocer las amenazas e impactos que sufren los mares, así como la forma de corregir y aliviar la inmensa presión que ejercemos los humanos sobre este medio.
El objetivo de esta actividad innovadora es la de concienciar y sensibilizar a los alumnos y fomentar el respecto y la conservación de los ecosistemas marinos.
Las actividades de educación medioambiental de la Fundación Almas Marinas promocionan unos propósitos muy importantes:
Actividad práctica de recogida de micro plásticos en la superficie del mar. Los plásticos se analizan para intentar conocer su origen y cómo evitarlo. La prioridad de la Fundación Almas Marinas es la de reducir el uso de los plásticos y así evitar que contaminen los mares. Debemos todos incidir en el uso sostenible de los plásticos y la forma de poder reducir su impacto. Esta acción pretende estimular un cambio de comportamiento en relación al uso de los plásticos y adquirir hábitos de consumo responsable.
Esta actividad es un juego didáctico donde participan todos los alumn@s. Es un juego dinámico que potencia los conocimientos básicos de los animales marinos, sus curiosidades y la problemática actual de los impactos sobre sus hábitats. Despierta mucho interés y además es muy divertido y da pie a que los participantes formulen preguntas acerca de la fauna marina. Las actividades al aire libre conectan con la naturaleza e infunde pasión por el medio ambiente. Los estudiantes que participan en actividades al aire libre son más creativos.
Una actividad impartida por el Capitán del Falcao Uno. Consiste en aprender distintas modalidades de nudos marineros y conocimientos básicos del navegante. Incluye instruirse en principios elementales de la jarcia de una embarcación, así como algunos datos y consejos náuticos. Enseña trabajo en equipo, historia, paciencia, oceanografía, ecología… todo de una sola vez. Navegar nos aleja de lo normal y nos sitúa firmemente en un entorno natural. Los participantes se convertirán en marineros por un día.
Actividad impartida por el equipo de rescate de fauna marina protegida de la Fundación Palma Aquarium. Se desarrolla un simulacro de rescate de tortuga marina o delfín, se enseñan los protocolos que se activan, y cómo proceder ante esta situación. La Fundación Almas Marinas es consciente de los beneficios que produce el trabajo en equipo para conseguir un logro común. La contribución colectiva es mucho mayor que la individual y además es más fuerte y sólida. Es por ello que se fomenta el trabajo en grupo.
Una actividad que destaca las estadísticas y amenazas causadas por la basura marina, y cómo fomentar tu ecología interior. Esta actividad tiene dos partes, una inicial de información que se adquiere mediante un juego interactivo y la segunda parte que es la de creación propia o en grupo de ideas, creatividades y/o soluciones al impacto de los plásticos cotidianos en nuestras vidas. La enseñanza en reciclar promociona valores de responsabilidad, solidaridad, empatía con otras personas y con el planeta, orden y concienciación ecológica.
Esta actividad implica la ayuda y creatividad de niños y niñas que han formado parte de los programas educativos de la Fundación Almas Marinas. Tras haber vivido su experiencia con nosotros, les invitamos a desarrollar un proyecto que salvará vidas en el mar y será la solución a los problemas de la contaminación marina. Ya sea un proyecto, un dibujo, etc. ¡Poned a volar la imaginación!
Información de la actividad: